Guía para acceder a las ayudas del Gobierno para 2023 (2023)

El Gobierno de España aprobó este martes un nuevo paquete de medidas anticrisis que abarca desde el cheque de 200 euros para la compra de alimentos hasta la ampliación de las ayudas a los alquileres o al sector agrario y pesquero. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge el Real Decreto, en el que se asegura que "resulta necesario seguir adoptando medidas para evitar que se produzca un efecto rebote de la inflación a la vez que se protege a los colectivos más afectados y vulnerables, todo ello sin poner en riesgo el cumplimiento de los objetivos fiscales para 2023".

Para ello, con este real decreto-ley "se adopta un sexto paquete de medidas, movilizando unos 10.000 millones de euros de recursos públicos para articular la respuesta de política económica frente a la guerra de Ucrania a partir del 1 de enero de 2023, adaptándola al contexto de inflación actual, concentrando su actuación en los colectivos vulnerables del incremento en el precio de los alimentos y otros bienes de primera necesidad y en los sectores más afectados por la subida de la energía".

Asegura el texto publicado en el BOE que "con el fin de seguir teniendo un enfoque flexible, que permita adaptar la respuesta a la evolución de la situación geopolítica, económica y social, se prevé que la mayoría de medidas tengan una duración de seis meses, aunque algunas (por ejemplo, la bajada de impuestos sobre la energía) se extienden durante todo el ejercicio 2023 con el fin de proporcionar un marco estable para la toma de decisiones económicas y en algunos casos se establece un mecanismo transitorio para su progresiva retirada sin generar ninguna disrupción en los sectores afectados".

Las medidas del Real Decreto-ley se orientan a contener los precios y apoyar a los ciudadanos y empresas más afectados en cinco ámbitos principales: (i) energía (ii) alimentos (iii) transporte (iv) industria gas intensiva (v) estabilidad económica y financiera (vi) escudo social. Adicionalmente, se incluyen medidas dirigidas a extender la protección a las familias y empresas afectadas todavía por la erupción de la isla de La Palma así como otras medidas de carácter urgente. El Real Decrero detalla así la letra pequeña de las medidas anunciadas, los plazos y quiénes pueden solicitarlas.

?0% de IVA en alimentos de primera necesidad

?200€ para familias con hasta 27.000 € de renta

?Prórroga de la rebaja en la electricidad y gas

?Mantiene el descuento al carburante para transportistas

Más sobre las nuevas medidas del Gobierno:https://t.co/mZkhopqxAA pic.twitter.com/MHUJM0lbjc

— La Moncloa (@desdelamoncloa) December 27, 2022

El cheque de 200 euros

Se trata de una ayuda de 200 euros para las personas con rentas bajas y se trata de una "línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio": se destinarán 540 millones de euros y podrían acceder a ella 2,7 millones de españoles.

  • El Real Decreto establece que pueden solicitar la nueva ayuda de 200 euros, en pago único, asalariados, autónomos o desempleados en 2022, con el fin de paliar situaciones de vulnerabilidad económica, no cubiertas por otras prestaciones de carácter social.
  • Para la percepción de esta ayuda, se establece que los ingresos percibidos hayan sido inferiores a los 27.000 euros anuales y que el patrimonio sea menor a los 75.000 euros, sin contar la vivienda principal si es de propiedad.
  • En el caso de matrimonio o pareja de hecho, se realizará el cómputo de forma conjunta.
  • Para acceder a la ayuda se debe tener la residencia habitual en España a 31 de diciembre.
  • No podrán acceder a la misma aquellos que reciban el Ingreso Mínimo Vital, algún tipo de pensión de la Seguridad Social o del Régimen de Clases Pasiva.
  • Para solicitar esta ayuda de 200 euros del Gobierno, hay que acceder a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
  • El nuevo cheque de 200 euros sólo se podrá pedir durante mes y medio, del 15 de febrero al 31 de marzo.

Si el pago único de los 200 euros no se recibe en los tres meses posteriores a la presentación de la solicitud, es que ha sido rechazada. Se puede recurrir.

Transporte

Pese al paquete de ayudas anticrisis anunciado por el Gobierno, la subvención al carburante de la que se beneficiaban los automovilistas, 20 céntimos por litro, finalizará el 1 de enero de 2023. Sin embargo, se mantienen los descuentos para el autobús o el tren, con algunos requisitos, según el medio de transporte o el lugar geográfico donde se viva.

  • Renfe. La prórroga de los abonos gratuitos de Renfe ya fue anunciada con anterioridad al nuevo paquete de medidas anticrisia: se amplía durante todo el año 2023 los abonos gratuitos de Renfe para Cercanías y Media Distancia y del 50% en los trenes Avant y algunos trayectos AVE de corta distancia.
  • El ususario tendrá que renovar su bono anual para 2023, con una validez de cuatro meses, es decir que ha de ser renovado cada cuatrimestre por otros cuatro meses.
  • Hay que depositar una fianza de 10 euros para Cercanías y Rodalies y de 20 euros para Media Distancia. La fianza se devuelve al finalizar cada cuatrimestre, siempre que se hayan realizado al menos 16 viajes en el periodo del cuatrimestre en Cercanías, y hasta cuatro viajes al día en ambos sentidos en cada cuatrimestre en Media Distancia.
  • Se podrá adquirir a través de la App Cercanías Renfe o en la web de Renfe.
  • Hay que estar registrado con el DNI.

Renfe mantiene la penalización aprobada el 7 de diciembre para evitar así fraudes y reservas irregulares en Media Distancia, por la que se quedaría con la fianza de 20 euros y anularía el abono gratuito si no se cumplen los requisistos anteriormente citados. Además, Renfe dejará de expedir otro título de Media Distancia en 30 días tras la penalización.

  • Metro y autobús. El Gobierno también ha prorrogado el descuento del 30% al transporte público urbano iniciado el 1 de septiembre, pero en las comunidades autónomas y ayuntamientos que aumenten ese descuento hasta el 50%.
  • Autobuses interurbanos. Los autobuses de largo recorrido y titularidad estatal ampliarán su descuento del 50% al 100%. Esta gratuidad está sujeta a realizar mínimo 12 viajes en el primer trimestre y 16 durante el cuatrimestre. El usuario debe registrarse en el lugar donde decida la empresa concesionaria del servicio obteniendo un código personalizado.

Alquiler

El Real Decreto publicado este miércoles de ayudas a los ciudadanos, asegura que "en materia de vivienda y por cuanto corresponde al alquiler, la variación anual del Índice de Precios al Consumo aconseja extender la aplicación de las medidas de limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda con objeto de evitar un shock generado por factores exógenos, del contexto nacional e internacional que son ajenos al ámbito del arrendamiento de vivienda".

  • Se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2023 la limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda, regulada en el artículo 18 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, de forma que, "en defecto de acuerdo entre las partes, la actualización de la renta no pueda superar el resultado de aplicar la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad, que ofrece una evolución sujeta a una mayor estabilidad en el contexto actual".
  • Se amplía hasta el 30 de junio de 2023 la suspensión de los procedimientos y lanzamientos en los supuestos y de acuerdo con los trámites ya establecidos, así como la posibilidad, hasta el 31 de julio de 2023, de solicitar compensación por parte del arrendador o propietario, medida ya recogida en el Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.
  • Se contempla una prórroga extraordinaria del plazo de los contratos de arrendamiento de seis meses desde la fecha de finalización, durante la cual se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.

Ayuda al sector agrario y pesquero

El Gobierno ha constatado que, ante la situación de crisis, debe ampliarse el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan ayudas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía, para el mantenimiento de las rentas agrarias, en el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y en el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, pues se encuentran afectados todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde el sector primario hasta el consumidor final.

  • Se introducen medidas para amortiguar la finalización de la bonificación de los carburantes agrarios y pesqueros. En el caso del sector agrario, se establece una ayuda directa, para cubrir los costes adicionales que se produzcan en las explotaciones agrarias, como consecuencia del incremento de los costes del gasóleo agrario, de 20 céntimos por litro consumido.
  • Esta ayuda se concederá a los agricultores, aprovechando los mecanismos y procedimientos asociados a la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos destinado en exclusiva al uso agrario, tomando como referencia el consumo realizado en 2022 por ser el último ejercicio con datos cerrados y ciertos, si bien se destina al coste de dichas actividades en 2023, ante el mantenimiento del alza de los costes energéticos.

En el caso del sector pesquero, se prevé que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación conceda una ayuda en régimen de concesión directa en función de la estimación del consumo gasóleo de la embarcación, conforme al artículo 22.2.b) de la Ley 38/2003, de 27 de noviembre, para cubrir los costes adicionales derivados del incremento de los costes del gasóleo de cada empresa pesquera.

  • La estimación del consumo se efectúa a partir de los datos de consumo de gasóleo de la flota pesquera de la última Encuesta Económica de Pesca Marítima. De acuerdo con los consumos medios anuales establecidos en la mencionada Encuesta, que son diferentes en función de la modalidad de pesca, el rango de eslora y la zona de actividad (caladero) en la que se desarrolla de forma mayoritaria la misma, se establece una cuantía por buque, atendiendo a los anteriores criterios y teniendo en cuenta la intensidad que se pretende alcanzar con esta ayuda directa.

En segundo lugar, se contempla una línea de ayudas de Estado a los agricultores, en compensación por el incremento de costes provocados por el aumento del precio de los fertilizantes.

  • Las ayudas tendrán la consideración de subvenciones directas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22.2 b) de la Ley General de Subvenciones y se concederán con base en el número de hectáreas determinadas para el cobro de las ayudas de la Política Agrícola Común correspondientes a la solicitud única 2022.
  • En el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias, el número de hectáreas será el que haya servido como base para el cálculo de las ayudas específicas del POSEI en 2022 a estos cultivos.

En todo caso, y de acuerdo con lo establecido en la Comunicación de la Comisión de 28 de octubre de 2022 sobre el Marco temporal de crisis para las medidas de ayuda estatal destinadas a apoyar la economía tras la agresión de Rusia contra Ucrania C (2022)7945 final, el importe máximo a percibir por cada beneficiario en las ayudas de Estado no podrá superar los importes establecidos en la citada comunicación.

Pensiones

El decreto de revalorización de las pensiones beneficiará a todos los pensionistas, unos 11 millones en España. Y será una subida del 8,5%.

  • Además, los profesionales sanitarios en edad de jubilación podrán compatibilizar el cobro del 75% de la pensión con el servicio a tiempo completo o media jornada. Esta medida va destinada a la atención primaria, a médicos de familia y pediatras.

Sobre el autor de esta publicación

Sara Taboada

Sara Taboada (Madrid, 1974). Aprendió el oficio en sus primeras prácticas en El Diario de Burgos. Ha trabajado en La Estrella Digital y como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. En República.com firma noticias relacionadas con política, internacional y medio ambiente.

Temas similiares por...

Gobierno

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Margart Wisoky

Last Updated: 08/09/2023

Views: 6421

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Margart Wisoky

Birthday: 1993-05-13

Address: 2113 Abernathy Knoll, New Tamerafurt, CT 66893-2169

Phone: +25815234346805

Job: Central Developer

Hobby: Machining, Pottery, Rafting, Cosplaying, Jogging, Taekwondo, Scouting

Introduction: My name is Margart Wisoky, I am a gorgeous, shiny, successful, beautiful, adventurous, excited, pleasant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.