¿Qué es la metodología de la investigación? (2023)

¿Qué es la metodología de la investigación? (1)

Cuando vas a realizar una encuesta o un estudio más profundo, por lo regular te cuestionan sobre cuál será la metodología de la investigación que llevarás a cabo. ¿Tú qué respondes?

Y es que hay muchos métodos que puedes utilizar, y este artículo te ayudará a determinar cómo cumplir con la metodología adecuada y a elegir qué método es el mejor para responder a tu pregunta de investigación.

Empecemos

¿Qué es la metodología de la investigación?

La metodología de la investigación se refiere simplemente al como un investigador diseña sistemáticamente un estudio para garantizar resultados válidos y fiables que respondan a las metas y objetivos de la investigación.

La metodología de la investigación es el método que utilizarás para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación. En esencia, la metodología de la investigación es el proyecto de una investigación o estudio.

Para cumplir con lo anterior, debes tomar en consideración factores como:

  • Qué datos recolectar (y qué datos ignorar)
  • A quiénes vas a acudir para recolectar la información (en investigación, esto se denomina «diseño de muestreo«)
  • Cómo recolectarlos (lo que se denomina «métodos de recolección de datos«)
  • Cómo analizarlos (lo que se denomina «métodos de análisis de datos«)

¿Qué es la metodología de la investigación? (2)

(Video) 🤨🔎💡¿Qué es Metodología de investigación? ¿Para qué sirve la Metodología, CON EJEMPLOS? ¡FÁCIL!

En una investigación formal, encontrarás un capítulo (o sección) de la metodología de la investigación que abarca los aspectos mencionados anteriormente. Es importante que una buena metodología explique no sólo qué opciones metodológicas se tomaron, sino también por qué se hicieron.

En otras palabras, al conocer qué metodología llevaste a cabo, podrás justificar el diseño de investigación mostrando que los métodos y técnicas elegidos cumplen con las metas y objetivos de la investigación, y de igual manera mencionar que proporcionarán resultados y porque serán válidos y fiables.

Una buena metodología de la investigación proporciona resultados científicamente sólidos, mientras que una metodología deficiente no lo hace.

¿Cómo elegir la metodología de la investigación que debemos seguir?

Los objetivos de tu investigación tienen una gran influencia en la metodología de la investigación. Por lo tanto, el punto de partida para desarrollar la metodología de la investigación es dar un paso atrás y observar el panorama general de la investigación, antes de tomar decisiones metodológicas. La primera pregunta que hay que hacerse es si la investigación es de carácter exploratorio o confirmatorio.

Si los fines y objetivos de la investigación son principalmente de carácter exploratorio, es probable que debas hacer una investigación cualitativa y, por lo tanto, podrías considerar métodos de recolección de datos cualitativos, por ejemplo, entrevistas, y métodos de análisis de contenido cualitativo.

Por el contrario, si las metas y el objetivo de tu investigación buscan medir o probar algo (es decir, son confirmatorios), entonces debes decidirte por una investigación cuantitativa, y podrías considerar métodos de recolección de datos cuantitativos, por ejemplo, encuestas y análisis estadístico.

Lo más importante es que siempre hay que empezar con las metas y los objetivos de la investigación. Todas las decisiones metodológicas se derivarán de ello.

¿Qué son las metodologías cualitativas, cuantitativas y mixtas?

La metodología de la investigación cualitativa, cuantitativa y mixta son diferentes tipos de metodologías, que se distinguen por centrarse en palabras, números o ambos. Se trata de una simplificación excesiva, pero es un buen punto de partida para entenderlo.

(Video) Metodología de la investigación - Significado de metodología de la investigación-Qué es metodología

La investigación cualitativa se refiere a la investigación que se centra en la recopilación y el análisis de palabras (escritas o habladas) y datos textuales, mientras que la investigación cuantitativa se centra en la medición y la comprobación mediante datos numéricos. El análisis cualitativo también puede centrarse en otros datos más «suaves», como el lenguaje corporal o los elementos visuales.

Es bastante habitual utilizar una metodología cualitativa cuando los objetivos de la investigación son de carácter exploratorio. Por ejemplo, una metodología cualitativa puede utilizarse para conocer las percepciones de la gente sobre un acontecimiento que ha sucedido, o sobre un candidato a la presidencia.

Por el contrario, la metodología cuantitativa se utiliza normalmente cuando los objetivos de la investigación son de carácter confirmatorio. Por ejemplo, una metodología cuantitativa puede utilizarse para medir la relación entre dos variables (por ejemplo, el tipo de personalidad y la probabilidad de cometer un delito) o para probar una serie de hipótesis.

Como probablemente hayas adivinado, la metodología de métodos mixtos intenta combinar lo mejor de las metodologías cualitativas y cuantitativas para integrar las perspectivas y crear una imagen rica de los datos.

¿Cómo hacer un diseño del muestreo?

El diseño del muestreo es una de las etapas de la metodología de la investigación, y consiste en decidir cuál va a ser la muestra. Hay muchas opciones para elegir una muestra, pero las dos categorías principales de diseño de muestreo son el muestreo probabilístico y el muestreo no probabilístico.

El muestreo probabilístico significa que se utiliza una muestra completamente aleatoria del grupo de personas que te interesa (este grupo se denomina «población»). Al utilizar una muestra completamente aleatoria, los resultados de tu estudio serán generalizados a toda la población.

En otras palabras, puedes esperar los mismos resultados en todo el grupo, sin tener que recolectar datos de todo el grupo (algo que comúnmente no es posible en grupos grandes).

En cambio, el muestreo no probabilístico no utiliza una muestra aleatoria. Por ejemplo, podría implicar el uso de una muestra de conveniencia, lo que significa que se entrevista o encuesta a personas a las que se tiene acceso (tal vez tus amigos, familiares o compañeros de trabajo), en lugar de una muestra verdaderamente aleatoria (que podría ser difícil de lograr debido a las limitaciones de los recursos). Con el muestreo no probabilístico, los resultados no suelen ser generales.

(Video) Que es Metodología - Definición de Metodología

Principales métodos de recolección de datos

Hay muchos métodos de recolección de datos que puedes utilizar para tu estudio. Sin embargo, estas opciones pueden agruparse en los siguientes tipos:

  • Entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada.
  • Grupos de discusión virtuales o presenciales
  • Encuestas en línea o físicas
  • Observación
  • Documentos y registros
  • Estudios de caso

¿Qué es la metodología de la investigación? (3)

La elección del método de recolección de datos depende de los objetivos generales de la investigación, así como de los aspectos prácticos y las limitaciones de recursos.

Por ejemplo, si tu investigación es de carácter exploratorio, los métodos cualitativos, como las entrevistas y los grupos de discusión, serán probablemente los más adecuados. Por el contrario, si tu investigación tiene como objetivo medir variables específicas o probar hipótesis, las encuestas a gran escala que producen grandes volúmenes de datos numéricos serían probablemente más adecuadas.

Plataformas como las comunidades online te permiten hacer uso de metodologías cualitativas como cuantitativas.

¿Cuáles son los principales métodos de análisis de datos?

Otra parte importante de la metodología de la investigación es el análisis de datos. Los métodos de análisis de datos pueden agruparse en función de si la investigación es cualitativa o cuantitativa.

Los métodos de análisis de datos más populares en la investigación cualitativa son los siguientes:

  • Análisis cualitativo
  • Análisis del discurso
  • Análisis narrativo
  • Teoría fundamentada
  • Análisis de Importancia-Valoración

El análisis de datos cualitativos comienza con la codificación de los datos, tras lo cual se aplica una (o más) técnica de análisis.

(Video) ¿Qué es la Metodología de la Investigación?

Los métodos de análisis de datos más populares en la investigación cuantitativa son los siguientes:

  • Estadística descriptiva (por ejemplo: la media, la mediana y la moda).
  • Estadísticas inferenciales (por ejemplo, análisis de correlación, análisis de regresión, modelización de ecuaciones estructurales).

Una vez más, la elección del método de recolección de datos depende de los objetivos generales de la investigación, así como de los aspectos prácticos y las limitaciones de recursos.

Cómo escribir la metodología de un trabajo de investigación

Esta guía te ayudará a organizar cuál será tu metodología de investigación:

  • Presenta tus métodos. Presenta el enfoque metodológico que utilizarás, ya sea cuantitativo, cualitativo o mixto.
  • Establece la conexión metodológica. Esto significa decir porque tu metodología es la apropiada para lograr el objetivo de tu trabajo de investigación. Recuerda que la conexión entre sus métodos y su problema de investigación debe ser clara.
  • Presenta tus instrumentos de investigación. Indica que vas a utilizar para recoger tus datos y explica cómo los vas a utilizar. Estos instrumentos pueden ser tus encuestas, cuestionarios para entrevistas, observación, etc. Si tus métodos incluyen la investigación de archivos o el análisis de datos existentes, proporciona información sobre los antecedentes de los documentos.
  • Comparte tu análisis. Explica cómo vas a analizar los datos de una investigación para apoyar tu explicación de los resultados obtenidos.
  • Comparte el proceso de muestreo. Explica por qué seleccionaste un tipo de muestreo. Por ejemplo, si vas a realizar entrevistas, describe cómo vas a elegir a los participantes y cómo se realizarán las entrevistas.
  • Aborda las limitaciones de la investigación. Asegúrate de que tu informe de investigación aborde las posibles limitaciones que puedas encontrar en tu investigación, así como las limitaciones que puedan afectar a tu proceso de recolección de datos.

Estas fueron algunas recomendaciones al momento de compartir la metodología de la investigación que vas a utilizar. Pero hay algunos factores que debes de evitar:

  • No incluyas detalles irrelevantes.
  • Los detalles que no contribuyen a la comprensión de los lectores de los métodos elegidos no deben incluirse en la sección de metodología.
  • La información irrelevante incluye explicaciones innecesarias de procedimientos básicos. Los procedimientos básicos sólo deben explicarse si son poco convencionales y desconocidos para los lectores.
  • No ignores los problemas que puedas encontrar durante el proceso de recolección de datos.

Recuerda que en QuestionPro contamos con diversas herramientas que te apoyarán en tu próxima metodología de la investigación. Conoce las características de nuestro software para encuestas y comienza a preparar tu próximo estudio ¡hoy mismo!

COMPARTE ESTE ARTÍCULO:

FAQs

¿Qué es la metodología de la investigación resumen? ›

Es la selección, exposición y análisis de la o las teorías, métodos, procedimientos y conocimientos que sirven para fundamentar el tema, para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación; es la plataforma de la que se derivan la hipótesis y las variables.

¿Qué es la metodología de la investigación y ejemplos? ›

Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de casos, el método experimental, los ensayos y grupos de enfoque.

¿Qué es el método de investigación según autores? ›

Los métodos de investigación son un conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean problemas científicos y se ponen a prueba hipótesis e instrumentos de trabajo investigados. Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación: los métodos lógicos y los métodos empíricos.

¿Cuáles son los 3 tipos de métodos de investigación? ›

La mayoría de las investigaciones se pueden dividir en tres categorías diferentes: exploratorias, descriptivas y causales . Cada uno tiene un propósito final diferente y solo se puede usar de ciertas maneras. En el mundo de las encuestas en línea, el dominio de los tres puede generar conocimientos más sólidos e información de mayor calidad.

¿Cuál es la importancia de la metodología de la investigación? ›

Es el medio que permite establecer nuevas teorías o modificar las ya existentes, generar conocimientos que transformen la realidad y dar solución a los problemas sociales, científicos, tecnológicos y filosóficos que se presentan.

¿Cuáles son los 4 tipos principales de investigación? ›

Hay cuatro tipos principales de investigación cuantitativa: investigación descriptiva, correlacional, causal-comparativa/cuasi-experimental y experimental . intenta establecer relaciones causa-efecto entre las variables. Estos tipos de diseño son muy similares a los experimentos reales, pero con algunas diferencias clave.

¿Cuáles son los 2 tipos principales de investigación? ›

Los métodos de investigación se clasifican ampliamente en Cualitativos y Cuantitativos . Ambos métodos tienen propiedades distintivas y métodos de recopilación de datos.

¿Cuáles son las características de la metodología de la investigación? ›

La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio.
  1. Selección del tema. ...
  2. Planteamiento del problema. ...
  3. Marco teórico. ...
  4. Justificación. ...
  5. Hipótesis. ...
  6. Objetivos. ...
  7. Selección de la metodología. ...
  8. Conclusión.
May 18, 2020

¿Cuál es la definición de metodología? ›

: un cuerpo de métodos, reglas y postulados empleados por una disciplina : un procedimiento particular o conjunto de procedimientos.

¿Qué es la investigación en tus propias palabras? ›

La investigación se define como la creación de nuevos conocimientos y/o el uso de los conocimientos existentes de una manera nueva y creativa para generar nuevos conceptos, metodologías y comprensiones . Esto podría incluir la síntesis y el análisis de investigaciones anteriores en la medida en que conduzca a resultados nuevos y creativos.

¿Qué es la metodología de la investigación según Hernández? ›

De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista, la metodología de la investigación son los diferentes pasos o etapas que son realizados para llevar a cabo una investigación social y científica.

¿Qué es la metodología y sus tipos? ›

Las metodologías de investigación pueden ser cualitativas, cuantitativas y mixtas. Las metodologías cualitativas se utilizan para responder cuestionamientos que no pueden ser medibles y se enfocan en obtener información de experiencias y percepciones de los participantes que interesan a la investigación.

¿Cómo hacer una metodologia de un trabajo de investigación ejemplo? ›

Estos son los pasos que debe seguir al escribir una metodología:
  1. Explicar la tesis o el problema de investigación. ...
  2. Explique su enfoque metodológico. ...
  3. Explique cualquier método inusual que haya utilizado. ...
  4. Describa su método de recogida de datos. ...
  5. Explique los métodos que utilizó para analizar los datos que recogió
Nov 29, 2021

¿Qué es el método según Mario Tamayo? ›

Para Tamayo (2004b), el método científico consiste en: “un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica” (pág. 28).

¿Qué es el método según Ander Egg? ›

El concepto de técnicas, en el ámbito de la investigación científica, hace referencia a los procedimientos y medios que hacen operativos los métodos (Ander-Egg, 1995: 42). Son, por tanto, elementos del método científico.

¿Qué es método según Kaplan? ›

La metodología según Kaplan es un aspecto clave en cualquier investigación, incluyendo tu tesis, proyecto de grado o trabajo de grado. Una metodología bien definida te permitirá obtener resultados precisos y confiables, lo cual es fundamental para cualquier investigación seria y rigurosa.

¿Qué es el método científico Según Ezequiel Ander Egg? ›

Ander Egg concluye, a partir de varias definiciones, que la investigación científica, “…es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano”10.

Videos

1. Que es la Investigación Que es un Método Metodología de la Investigación Para qué investigar
(@ffbonta)
2. Metodologías de la investigación
(PIPE CIDE)
3. ¿Qué es metodología?
(Carolina Garcia Pino)
4. Habilidades matemáticas para la investigación científica
(AMEIN AC)
5. ¿Qué es Metodología de la Investigación?
(Zulay Valentina Trejo García)
6. ¿Qué es la ciencia? Metodología de la Investigación
(Metodologia De la Investigacion)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nicola Considine CPA

Last Updated: 21/08/2023

Views: 5243

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nicola Considine CPA

Birthday: 1993-02-26

Address: 3809 Clinton Inlet, East Aleisha, UT 46318-2392

Phone: +2681424145499

Job: Government Technician

Hobby: Calligraphy, Lego building, Worldbuilding, Shooting, Bird watching, Shopping, Cooking

Introduction: My name is Nicola Considine CPA, I am a determined, witty, powerful, brainy, open, smiling, proud person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.